
ITINERARIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO POR EL CASCO ANTIGUO DE LAS PALMAS DE G.C.

ITINERARIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO POR EL CASCO ANTIGUO DE LAS PALMAS DE G.C.
ORGANIZADO POR LA ACADEMIA DE CIENCIAS, INGENIERIAS Y HUMANIDADES DE LANZAROTE.
COLABORA LA ESCUELA LUJÁN PÉREZ Y LA REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAIS.
POR EL PROFESOR: CRISTÓBAL GARCÍA DEL ROSARIO
DÍA: 24 DE ABRIL DE 2017
SALIDA: 18:45 horas desde la Plaza de la Real Sociedad Económica de Amigos del País.
FINALIZACIÓN: 21:00 horas en la Alameda de Colón.
ITINERARIO A SEGUIR:
1.- Plaza de S. Agustín: Sede conventual, educativa, policial y judicial; sede de los colegios profesionales de abogados y procuradores; sede de la Parroquia Matriz de LPGC.
2.- Calle Agustín Millares Torres: Comandancia de la Guardia Civil; calle Audiencia y Plaza San Antonio Abad: primer asentamiento fundacional: Cabildo-Ayuntamiento, Audiencia y Plaza de Armas.
3.- Calle Colón: Casa Colón, estancias de Colón en Canarias. La Hispanidad y la lengua castellana o española.
4.- Plaza de los Alamos: primer hospital de San Martín, colegio San Agustín y solar de la Parroquia del Sagrario.
5.- Plaza del Pilar Nuevo: Catedral, Cabildo Catedralicio y Salas Capitulares. Colegio de huérfanos. Calle Los Balcones: Banco de España, Sede Judicial, Escuela de Arquitectura y CAAM. Colegio Profesional de Notarios.
6.- Inicio de la calle Reyes Católicos: al final de esta calle recordar primer cementerio moderno de Las Palmas de G. C. y la cárcel (esquina Dr. Chil).
7.- Calle Espíritu Santo: Claustro de la Catedral y antiguo mercado al aire libre.
8.- Calle Reloj y calle Dr. Chil: Seminario Conciliar y El Museo Canario.
9.- Calle Dr. Verneau: Tribunal de la Inquisición y Convento de S. Idelfonso (Franciscalas).
10.- Calle San Marcos.
11.- Calle García Tello. Primera sede de la Escuela Luján Pérez en 1918.
12.- Plaza Santo Domingo: Convento y Parroquia. Hospicio y Colegio de “niños en precario”.
13.- Calle Luis Millares: Colegio “Viera y Clavijo”.
14.- Calle Santa Bárbara: Taller de Luján Pérez. Parada Homenaje al alumno y profesor José Luis Navarro Valido (fallecido 14.03.17).
15.- Calle Bedmar (primer Capitán General de Canarias en 1589).
16.- Calle Castillo y calle Cajal. Hospital de S. Martín, hoy Centro Cultural. Rectorado al Norte, antes Instituto Pérez Galdós y Hospital Militar.
17.- Calle Castillo: Escuela Superior de Maestros, frente estuvo el Hospital Militar.
18.- Plaza Espíritu Santo. Entrada a la ciudad desde el Centro y Sur de la Isla.
19.- Plaza Santa Ana.: Casas Consistoriales, Casa Regental, actual residencia del Presidente de la Audiencia, oficinas de Sanidad Municipal y Cuartel de la Guardia Municipal; Archivo Provincial (antigua residencia de Viera y Clavijo y correos); Palacio Epicospal; calle Obispo Frías: Academia de Dibujo del S. XVIII; Catedral Basílica.
20.- Calle Obispo Codina: Delegación del Gobierno.
21.- Antiguo puente de piedra: esculturas de las cuatro estaciones.
22.- Alameda de Colón: hotel Cuatro Naciones, más tarde Cairasco y hoy CICCA. Gabinete Literario, antes Teatro “Tirso de Molina”. Iglesia y Convento de S. Francisco: cuartel de artillería y hoy, Conservatorio Superior de Música. Primera Sede del Capitán General de Canarias (Sr. De Bedmar).
Fin del Itinerario.