
Taller de Ilustración Editorial
¿De qué va el taller?
Es un taller de ilustración donde nos enfocaremos en la ilustración editorial.
¿En qué consiste?
Enseñar al alumnado técnicas artísticas o implementar sus conocimientos (dibujo, collage etc.) para que puedan ofrecer su trabajo a editoriales y otras empresas del sector cultural.
¿Qué es la “ilustración editorial”?
Todo trabajo gráfico con el que las editoriales acompañan artículos publicados en sus revistas y periódicos lo que incluye también portadas de libros, por ejemplo.
En definitiva: cualquier soporte que vaya relacionado con un texto.
¿Qué material necesito?
En principio solo papel y lápiz (para los bocetos) y capacidad de análisis (Si no la tienes, te enseñaremos a desarrollarla) para captar y plasmar en una imagen la idea principal del texto y hacerlo más atractivo.
Necesito saber dibujar?
NO necesariamente. Aquí se trata de, con técnica libre, plasmar ideas
extraídas de un texto. Pueden utilizar la técnica que más se adapte a ustedes (Collage, fotomontaje, ilustración tradicional, ilustración digital…).
Traigan sus materiales preferidos de trabajo. Lo que usen normalmente como expresión artística.
Cómo van a plantearse las clases?
Las clases consistirán en una parte teórica y una práctica.
En la teórica se les facilitará un texto (un artículo de una revista o un periódico, un cuento o relato corto, la sinopsis de un libro…) y se les enseñará a extraer lo importante del mismo.
En la práctica trabajamos con el alumno en la forma de llevar a cabo esa ilustración sugiriéndole el mejor camino para hacerla atractiva e interesante.
Un trabajo de campo en el que se trabaja “alumno a alumno” de forma directa con él.
También se hablará sobre qué es la ilustración editorial, en que consiste y cómo desenvolverse a la hora de tratar con una editorial, a la hora de llevar/tener tu porfolio a dichas editoriales, ahondar más en este tipo de ilustración, una de las más antiguas.
¿Es un curso dirigido a profesionales o futuros profesionales?
¡NO! Al menos no específicamente. Sí podrá interesar más a gente que ya trabaja en el sector o que quiere dedicarse a ello pero es un curso dirigido a cualquier persona que quiera aprender a mejorar su trabajo (amateur o profesional) y su técnica preferida pero, más allá de eso, a conocer mejor la forma de hacer su trabajo accesible, más atractivo y, sobre todo, lo más importante: a explotar más y mejor sus capacidades creativas.
Es un curso para crear mejor a través de un método. En este caso el que usan los profesionales: generar una idea, explotar sus posibilidades al 100% y dar las herramientas para llevarlo a cabo.
Lo importante es enseñar a alumno a desarrollar su voz, su lenguaje propio y a usar todo su pontencial creativo.