II Campus de Escultura, Arte y Naturaleza de Lanzarote: Un Evento que Traspasa Fronteras

II Campus de Escultura, Arte y Naturaleza de Lanzarote: Un Evento que Traspasa Fronteras

La sede de la Fundación Curbelo Santana se llenó de entusiasmo y creatividad en la presentación del esperado II Campus de Escultura, Arte y Naturaleza de Lanzarote. El evento, que contó con la asistencia de autoridades, alumnado y profesorado, fue inaugurado por la presidenta de la Fundación, Rufina Santana, quien destacó los avances logrados respecto a la edición anterior, tanto en términos de participantes como en calidad de ponentes.

La Fundación Curbelo Santana: Un Espacio Idílico para el Evento

El consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín, elogió la elección de la Fundación Curbelo Santana como sede para el Campus de Escultura, Arte y Naturaleza. Consideró que este lugar proporciona el ambiente perfecto y preciso para un evento de esta envergadura y aseguró el apoyo para futuras ediciones del Campus.

La Universidad de La Laguna y su Colaboración con el Campus

Isabel León, vicerrectora de Cultura de la Universidad de La Laguna, expresó el privilegio que representa para su institución colaborar con la Fundación en este evento. Enfatizó que esta segunda edición del Campus ha traspasado fronteras y se ha convertido en una realidad palpable. La unión de los grados de Periodismo y Bellas Artes celebró la libertad del ser humano en su máxima expresión.

San Bartolomé: Un Municipio que Promueve el Talento Artístico

El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, elogió el Campus de Escultura, Arte y Naturaleza por brindar grandes oportunidades para fomentar el talento artístico. Destacó el papel relevante que el evento ha otorgado al municipio de San Bartolomé tanto a nivel regional como nacional. Asimismo, anunció que el Campus contará con una colaboración económica nominada en los presupuestos municipales, asegurando su respaldo continuo.

Reconocimiento a la Fundación Curbelo Santana

Durante el evento, se realizó un emotivo reconocimiento a la Fundación Curbelo Santana por su invaluable labor en el desarrollo y difusión de las artes plásticas. Orlando Hernández, director de la Escuela Luján Pérez, entregó una escultura conmemorativa del centenario de la escuela, en agradecimiento a Paco Curbelo y Rufina Santana.

La Escuela Luján Pérez de Gran Canaria cumplió en el año 2018 su centenario y es considerada como uno de los centros pioneros en la formación de artistas en las Islas Canarias. «La Escuela fue el germen de muchas personas que han pasado a la historia del arte canario, e incluso a nivel nacional», apuntó el director.

Por otro lado, subrayó que la Fundación está haciendo un esfuerzo enorme con el Campus y es necesario valorarlo. “Están creando un espacio de convivencia entre artistas que va a servir de referente para el archipiélago canario”, aseguró.

Rufina Santana expresó que desde muy joven siempre fue apoyada por la Escuela. Y agregó que para la Fundación es un gran honor recibir esta escultura conmemorativa. La presidenta subrayó que «con este reconocimiento se cierra un ciclo y comienza otro».

La Fundación se ha comprometido a becar cada año a alguien que estudie en la Escuela Luján Pérez para desarrollar un proyecto específico. «Ahora nos toca responder con la misma generosidad que hemos recibido», concluyó la presidenta.

Luján Pérez Lanzarote

El Simposio de Escultura de Kaiserslautern y Krickenbach

Para enriquecer aún más el evento, se presentó el Simposio de Escultura de Kaiserslautern y Krickenbach, con el que la Fundación Curbelo Santana mantiene estrechas relaciones. Jürgen Picard, director, y su hijo, Martin Picard, mostraron imágenes y vídeos de las diferentes piezas exhibidas en el reconocido Parque Escultórico alemán.

Conclusión

El II Campus de Escultura, Arte y Naturaleza de Lanzarote ha demostrado ser un evento de prestigio y relevancia en el mundo artístico. La colaboración entre la Fundación Curbelo Santana, instituciones académicas y municipios ha fortalecido la creatividad y la promoción del talento artístico en la región. Con cada edición, el Campus va creciendo, superando fronteras y dejando una huella significativa en el ámbito de la escultura, el arte y la naturaleza. La pasión y dedicación de todos los involucrados garantizan un futuro prometedor para este evento único en su género.

cinco × 1 =

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

uno × 1 =

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>