Falleció Guillermo García-Alcalde.

Falleció Guillermo García-Alcalde.

Guillermo García-Alcalde, periodista, musicólogo y compositor, ha fallecido en Gran Canaria. Además de su labor periodística, destacó por su contribución a la cultura, especialmente en el ámbito de la música. Entre otros cargos, fue director del periódico La Provincia y formó parte de la directiva de Editorial Prensa Canaria. En la foto que compartimos, podemos ver a Guillermo García-Alcalde durante su visita a la Escuela Luján Pérez en el año 2013, coincidiendo con la exposición de Manuel Ruiz. García-Alcalde estuvo vinculado a la dirección de la Escuela en los años 80. Desde la Escuela Luján Pérez lamentamos profundamente su reciente pérdida.

En la foto aparecen: Guillermo Maya, Orlando Hernández, Valme García, Manuel Ruiz y Guillermo García-Alcalde. Foto: Manuel García Núñez.

Nació el 22 de octubre de 1940 en Luarca (Asturias) y estudió Derecho en la Universidad de Oviedo. Posteriormente, se matriculó en el Conservatorio de Oviedo. Además de estas dos formaciones, también cursó estudios de periodismo en La Laguna y Madrid. De esta manera, combinó todas sus pasiones e intereses, llegando a obtener el doctorado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, licenciándose en Derecho y convirtiéndose en profesor de piano. Según explican desde el diario La Provincia, “la llegada de García-Alcalde a la dirección de La Provincia fue un revulsivo para el periódico, proyectando una nueva mirada sobre la actualidad de Gran Canaria, de la capital de la isla y del conjunto del Archipiélago en el marco de la pulsión de cambio social y político que ya se advertía en aquellos estertores del franquismo”.

A partir de 1978, fue consejero delegado de Editorial Prensa Canaria, el germen de lo que hoy en día es la cadena nacional de periódicos Editorial Prensa Ibérica.

García-Alcalde fue declarado hijo adoptivo de Gran Canaria y de la capital Las Palmas de Gran Canaria, gracias a acuerdos unánimes del Cabildo insular y el ayuntamiento capitalino. Tal y como apunta La Provincia, García-Alcalde siempre se sintió un canario más. Además, era miembro correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y de la Real Academia Canaria de San Miguel Arcángel de Santa Cruz de Tenerife, en ambas entidades adscrito a la sección de música. Su pasión por la música no podía pasar por alto todo lo relacionado con el Festival de Música de Canarias, al que ayudó a promocionar.

seis + Nueve =

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

3 × dos =

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>