Exposición La Mujer Artista

Exposición La Mujer Artista

En honor al Día Internacional de la Mujer Trabajadora el 8 de marzo, la Escuela Luján Pérez presenta una exposición dedicada a las creadoras que han pasado por la institución y han dejado una huella importante con su trabajo. La presencia de la mujer en el arte ha sido significativa en la Escuela Luján Pérez, tal como se puede ver en una fotografía histórica de la visita de Nina Kandinsky en la década de los cincuenta, donde se encuentra rodeada por artistas femeninas como Lola Massieu, Jane Millares y Pino Ojeda. En ese momento, la mujer era la creadora y no solo un modelo o inspiración, lo que aportaba un nuevo aire a la composición y tratamiento del color en el arte. Esta nueva perspectiva ayudó a la Escuela a formar parte de la vanguardia del arte en las Islas Canarias.

A pesar de la muestra ser muy sintetizada debido al espacio expositivo y que se reconoce que faltan muchas creadoras que han pasado por la Escuela y deberían estar presentes, este homenaje tiene como objetivo resaltar el papel de la mujer en el Centro Artístico, y reconocer a las creadoras que son parte de la Historia del Arte en Canarias, como Pino Ojeda, Jane Millares, Yolanda Graziani, Sira Ascanio, Valme García, Rufina Santana, entre otras. También se destaca el aporte de las nuevas creadoras que continúan revitalizando la Escuela con su autenticidad, trabajo y lenguaje plástico.

En la actualidad, la mujer en el arte goza de un mayor reconocimiento y fortaleza, aunque aún hay injusticias que se deben corregir. Es importante destacar que hoy en día el arte se valora por la calidad de la obra y no por el género del artista. La muestra pretende dar a conocer parte de los fondos de la Escuela Luján Pérez y poner de relieve las distintas maneras en que estas artistas han ejercido su actividad creadora.

La exposición en la Galería de la Escuela Luján Pérez estará abierta al público hasta el 13 de abril, de lunes a viernes, de 18:00 a 20:00 horas.

A través de esta muestra, se espera enriquecer la cultura de la sociedad con los pensamientos, matices y desarrollos artísticos que aporta el arte en femenino.

diecisiete − Doce =

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

1 × 3 =

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>