
Exposición de la obra gráfica de Julio Viera.
Lugar: Galería de arte de la Escuela Luján Pérez.Fecha: Del 20 de marzo al 18 de abril de 2019
Alrededor de veinte y dos piezas componen esta muestra, donde el autor demuestra el dominio del dibujo.
Nacido en 1.934, un año antes de la importante Exposición Internacional Surrealista celebrada en Tenerife, Julio Viera pasa su infancia en el barrio de San Cristóbal de la capital de Las Palmas y, aunque de formación autodidacta, estudia en un principio dibujo, pintura y escultura en la Escuela Luján Pérez hasta que comienza sus periplos por Bélgica, París, Berlín, Moscú, Roma, Venecia, quedándose a vivir definitivamente en Palma de Mallorca.
En el caso de Julio Viera, él plasma una irrealidad mágica y poética, en la que por medio de la representación de objetos dispares y extraños entre sí, nos sugieren un desconcierto, abierto a lo desconocido, con una capacidad visionaria mostrando su mundo onírico. Es un dibujante portentoso, con una desbordante creatividad; el humor recorre su vida y su obra, no sólo en sus pinturas, sino también en sus textos donde utiliza la sátira ajustada y siempre inteligente para reflexionar desde su cenobio metafísico.
Julio Viera es admirador de las pinturas de El Bosco y Archimboldo, así como de la “arquitectura líquida” del genial Gaudí y, sobre todo, está presente en su pintura la influencia de Salvador Dalí. Se comporta como una esponja que va calando en su interior todo lo que se presenta ante su curiosa mirada, ávida de conocimiento. Todo esto le confiere una personalidad única.