
Reconocimiento al profesor José Luis Navarro. Catálogo taller de desnudo al natural.
En opinión de Hegel, “la forma artística es la manifestación sensible de la idea” y el dibujo es el lenguaje básico que posibilita esta manifestación.
Durante el siglo XX se va a producir uno de los cambios más significativos de los modelos estéticos: Las figuras humanas van a ser parte esencial de las manifestaciones artísticas, pero en muchas ocasiones distorsionadas, vistas desde la subjetividad del artista que trata de expresar con sus obras estados de ánimo. De ahí que se alejen a veces de la reproducción de la realidad.
La Escuela Luján Pérez ha credo con acierto el Taller de Dibujo al Natural con Modelo de la mano del profesor José Luis Navarro, junto con otros artistas de la escuela. No olvidamos las dificultades de los comienzos, pero la constancia de éstos, se ha consolidado este taller en nuestra escuela.
Los desnudos de José Luís Navarro los realizaba ante poses naturales evitando la afectación del modelo, para conseguir de forma espontánea una composición equilibrada, donde se combinan líneas, luces y sombras, sin sobrecargar segundos planos superfluos.
Con esta muestra queremos rendir un reconocimiento al profesor José Luis Navarro, al amigo, al compañero, al artista que nos dejó muy pronto, que trabajó de forma muchas veces desinteresada. Sin duda, personas como José Luis han hecho que la Escuela Luján Pérez llegue a estos cien años revitalizada y con el afán y el compromiso de todos los que componemos esta institución, de cuidar y recordar a todos los artistas y compañeros que de forma altruista han luchado por ella.
Gracias a todos los participantes en el taller de modelo al natural por colaborar en este reconocimiento y sentir que por problemas de espacio no se pudieran sumar muchos más artistas.
Orlando Hernández Díaz
Director de la Escuela Luján Pérez.
CATALOGO TALLER DE DESNUDO AL NATURAL